Este síndrome es uno de los trastornos gastrointestinales más frecuentes en la consulta de gastroenterología.

Irritable bowel syndrome
¿Qué es?
Se caracteriza por la presencia de dolor abdominal crónico asociado a cambios en el hábito deposicional, en forma de diarrea o estreñimiento. Es frecuente en mujeres jóvenes y tiene una repercusión personal, sanitaria, económica y social muy importante.
Data sobre IBS
7,8%
Es la prevalencia encontrada en el Estado español
2:1
En nuestra sociedad, la relación mujer/hombre
10 y 15%
El SII supone entre el 10 y el 15 % de las consultas de atención primaria
25 y 30%
El SII supone entre de los pacientes derivados a las consultas de gastroenterología
+50%
Más de la mitad de los pacientes están afectados por otros cuadros de dolor, como la fibromialgia, el dolor de cabeza o el dolor pélvico, pero también otras enfermedades digestivas como la dispepsia o por trastornos de ansiedad y de depresión.
¿Cómo es su diagnóstico?
Se establece a partir del cumplimiento de una serie de criterios clínicos basados en los síntomas y en la exclusión de otras entidades orgánicas que actúen de manera similar.,Los criterios diagnósticos se han establecido en consensos médicos y en comités de expertos y se conocen como los criterios de Roma IV. Para hacer el diagnóstico se necesita:
- - Análisis de sangre y heces
- - Endoscopias
- - Biopsias intestinales
- - Pruebas de alergia e intolerancias alimentarias

¿Quieres saber más?