Pasar al contenido principal

HIPRA Malasia organiza un simposio sobre salud aviar enfocado en coccidiosis y Metapneumovirus Aviar

Aves

El pasado 14 de octubre de 2025, HIPRA Malasia celebró un simposio sobre salud aviar en Kuala Lumpur que reunió a 103 productores avícolas y veterinarios de todo el país. El evento se enfoco en dos grandes retos de la avicultura: la coccidiosis y el Metapneumovirus aviar (aMPV). 

La coccidiosis sigue siendo uno de los retos más significativos que afectan a la productividad del sector avícola en Malasia. A pesar de su impacto, la adopción de vacunas en el país continúa siendo reducida. La transición de la dependencia de los anticoccidiales a la vacunación es vital, no solo para mejorar la productividad y reducir la resistencia antimicrobial, pero también para abordar las preocupaciones de la salud pública relacionadas con los residuos farmacológicos. Este movimiento está en consonancia con el enfoque “One Health” que promueve el Department of Veterinary Services (DVS) de Malasia, que reconociendo la interconexión entre la salud animal, humana y medioambiental. 

Las infecciones por Metapneumovirus aviar (aMPV) también han ido ganando cada vez más atención entre los productores avícolas. El simposio proporcionó una plataforma para compartir los últimos datos sobre la Síndrome de la Cabeza Hinchada y sus estrategias preventivas. 

El evento inició con un discurso de bienvenida a cargo del Eric Xifra Ferrer, Corporate Finance and Administration Manager at HIPRA, quien reafirmó el compromiso de HIPRA con el avance de la salud animal a través de la innovación. 

YBHG. El Dr. Ahmad Shafri bin Hassan, Senior Director of the Livestock Industry Development Division del Departamento de Servicios Veterinarios de Malasia, pronunció el discurso inaugural, en el que destacó la preocupación nacional por la resistencia antimicrobiana y la necesidad crítica de su uso prudente. También subrayó la importancia de adoptar soluciones basadas en vacunas, en particular vacunas atenuadas para la prevención de la coccidiosis, como parte de la responsabilidad compartida de todas las partes interesadas en el marco de “One Health”. 

La Dra. Siti Hajar Nor binti Muhammad, Senior Assistant Director of the Disease Control and Veterinary Biosecurity Division del DVS de Malasia, presentó las políticas gubernamentales sobre la gestión de antimicrobiana y enfatizó en la mejora de las prácticas de bioseguridad en las explotaciones agrícolas.

hipra poultry health symposium 2025

De izquierda a derecha: Dra. Siti Hajar, Eric, Prof. Wongi Min, Dato. Dr. Ahmad Shafri, Dr. Ong Shyong Wey, Prof. Kim WooHyun y Timothy Nam.

 

La sesión científica comenzó con la intervención del profesor Wongi Min, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Gyeongsang, quien expuso acerca de la prevalencia de la coccidiosis, los casos de resistencia a los medicamentos anticoccidiales y la importancia de adoptar vacunas atenuadas como medida preventiva. A continuación, el profesor Dr. WooHyun Kim, de la misma institución, reforzó la urgencia de abordar la resistencia a los medicamentos y compartió las últimas novedades sobre las investigaciones actuales que exploran alternativas basadas en vacunas para el control sostenible de la coccidiosis. Las sesiones de la mañana concluyeron con una activa e interesante ronda de preguntas y respuestas. 

Durante la tarde, la Dra. Ivy Ling, Technical Services de HIPRA, ofreció una presentación titulada “El control de la coccidiosis reinventado: EVALON y EVANT como el futuro de la prevención”. A continuación, el Dr. Ong Shyong Wey, Technical Services Manager de HIPRA, impartió una interesante sesión sobre “El Metapneumovirus aviar: retos emergentes y estrategias de prevención modernas”. Ambas sesiones generaron una animada participación con numerosas preguntas por parte del público, lo que refleja un alto interés de los profesionales del sector.  

El evento fue un espacio para estrechar las relaciones entre las autoridades gubernamentales, el mundo académico y la industria avícola, reforzando el compromiso de HIPRA con la innovación en materia de salud animal y el avance de la producción avícola sostenible en Malasia.