La filial de HIPRA en Perú realizó en la Facultad de Medicina de Veterinaria de la Universidad Nacional de San Marcos la segunda edición del curso HIPRA UNIVERSITY dirigido a profesionales de granja.
HIPRA organiza un curso sobre enfermedades emergentes y patologías porcinas

El curso tuvo como tema principal las “Enfermedades emergentes y patologías porcinas” y constó de dos sesiones.
La primera parte fue teórica, en la que se tocaron temas como las enfermedades emergentes-reemergentes y los últimos avances de las enfermedades virales en porcinos, casos prácticos de diagnóstico de enfermedades y su prevención.

La segunda sesión fue práctica y giró entorno las técnicas de necropsias en animales de recría y engorde.
En curso contó con los siguientes ponentes: Carlos Perfumo (DVM PhD), Docente en patología especial y clínica y sanidad porcina.

Diagnóstico anatomopatológico de enfermedades de los cerdos de la Universidad de la Plata (Argentina); Isaac Rodriguez-Ballará (DVM MSc), Regional Swine Technical and Marketing Manager en HIPRA; y con Katherine Portilla (MV), jefa del Programa de Erradicación de Colera Porcino en Perú.