HIPRA, compañía biotecnológica europea especializada en aportar innovación para la prevención en salud, participa en un proyecto europeo pionero que busca transformar la manera en que nos protegemos frente a la gripe. La iniciativa, coordinada por la Universidad Médica de Viena, tiene como objetivo desarrollar una vacuna intranasal de nueva generación capaz de proporcionar una protección más amplia y duradera, no solo contra cepas estacionales, sino también frente a variantes con potencial pandémico. El consorcio ha presentado su propuesta a HaDEA (Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital) y aspira a ser seleccionado dentro del programa EU4Health de la Comisión Europea.
HIPRA aporta su liderazgo industrial al proyecto, asumiendo la responsabilidad no solo de la producción a gran escala, los procesos regulatorios y la futura comercialización de la vacuna, sino también de tareas clave de I+D. En concreto, HIPRA coliderará el desarrollo de procesos y el desarrollo analítico, garantizando que la transición de la investigación a la producción sea robusta, eficiente y científicamente sólida.
La gripe sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), causa entre 290.000 y 650.000 muertes cada año por complicaciones respiratorias. Además, los virus gripales cambian constantemente, lo que obliga a actualizar anualmente las vacunas y puede reducir su eficacia. Estas características, combinadas con la fatiga vacunal de la población, ponen de manifiesto la necesidad de vacunas más efectivas, de mayor duración y con vías de administración menos invasivas.







