Pasar al contenido principal

HIPRA participa en el HERA Info Day para reforzar la colaboración europea en la preparación ante emergencias sanitarias

Corporativo

El director general de la División de Salud Humana de HIPRA, Carles Fàbrega, participó este martes en el HERA Info Day, organizado por la Comisión Europea en Madrid para explicar las tareas de HERA, la autoridad encargada de garantizar una respuesta rápida y la preparación frente a posibles emergencias sanitarias.

Fàbrega explicó el vínculo que HIPRA y HERA establecieron hace cinco años a raíz de la pandemia de la COVID-19 e insistió en la necesidad de aprender de aquella crisis: considera imprescindible centrar la atención en la preparación y anticipación de Europa ante futuras emergencias. “Necesitamos prepararnos para anticipar una respuesta; necesitamos una estrategia europea consolidada”, defendió.

Durante la presentación en Madrid, junto a Victoria Perez Le Maignan, de la dirección general de HERA, Fàbrega afirmó que ha llegado la “hora de que Europa dé un paso adelante y ponga peso en la balanza de la biotecnología y del sector sanitario”. “Si queremos una Europa soberana, independiente y competitiva, debemos creérnoslo”, añadió.

HERA-madrid

Por ello, recalcó que corresponde a las instituciones europeas y estatales “traducir” esta apuesta en recursos y financiación para desarrollar herramientas propias europeas que eviten la dependencia de recursos externos en caso de repetirse una emergencia sanitaria como la de la COVID-19.

En este sentido, el responsable de la División de Salud Humana puso en valor proyectos que ya unen instituciones e industria, como EU FAB, y los programas Horizon Europe y EU4Health. Finalmente, Fàbrega concluyó que en estos últimos años HIPRA y HERA han “construido una relación de confianza mutua”, y definió a la biotecnológica de Amer, con más de 50 años de trayectoria y actualmente desarrollando vacunas innovadoras, como una “empresa 100% europea y con vocación 100% europea”. “Somos un socio de confianza para este tipo de proyectos”, afirmó.

Las jornadas en Madrid sirvieron para presentar las líneas de trabajo de HERA a expertos e instituciones, y como una oportunidad de colaboración entre referentes del sector como HIPRA.